El Colegio NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA DE LA POLICIA NACIONAL VILLAVICENCIO se creó en el año 1965 siendo comandante del Departamento de Policía Meta y Llanos Orientales, el Coronel HENRY GARCÍA BOHÓRQUEZ, y la directora de Bienestar Social del departamento del Meta, la madre ENMANUEL DE SAN LUIS (Religiosa Monfortiana), Su finalidad fue dar servicio educativo a los hijos del personal de suboficiales, agentes y civiles en servicio activo o en uso de buen retiro de la Policía Nacional.
Con el nombre de Escuela Dragoneante Angulo se iniciaron clases el 1° de Febrero de 1965 con los grados 1° y 2° de primaria, con 18 alumnos, en una sola aula ubicada en el cuartel de la Institución bajo la dirección de la Licenciada ROSA EMMA ROMERO DE CÉSPEDES.
En el año 1966, mediante resolución N° 229 y 277 del mismo año, expedidas por la secretaria de educación dieron vida jurídica al nacimiento del Colegio al conceder licencia para el funcionamiento del plantel con los grados 1° a 4° de primaria siendo directora la Licenciada ODILIA MORENO. A partir del año 1967 pasa a la dirección del colegio la Licenciada GLADYS BERNAL MORENO y en este mismo año mediante resolución 3809 del 12 de Noviembre de 1968, la Secretaria de Educación Departamental reconoce el colegio Dragoneante Angulo de Villavicencio en su ciclo de básica primaria
En el año 1976 y según la Resolución No. 1127 del 10 de noviembre del mismo año expedida por la Secretaría de Educación Departamental, nace el Colegio de Bachillerato Comercial con un total de 100 alumnos para grado 6°; siendo comandante el Coronel MIGUEL SANTIAGO VARGAS PRIETO.
Paulatinamente, dentro de su proceso de crecimiento y desarrollo, el Colegio avanzó con aprobación oficial hasta el grado 9o según la Resolución No. 371 del 21 de Marzo de 1979, siendo Rectora la Licenciada ELVIRA MESA, quien gradúa a la primera promoción del bachillerato Comercial en el mismo año.
En 1986, la Dirección de Bienestar Social de la Policía Nacional y la Secretaría de Educación Departamental autorizaron el funcionamiento del grado 10° de Educación Media Vocacional. En 1987 se amplía la cobertura para el grado 11° de Educación Media Vocacional, siendo rector de la Institución el Licenciado ALEJANDRO PERALTA ACUÑA quien labora en el colegio hasta 1997.
En el mes de Octubre de 1995 desaparece como Bienestar Social de la Policía Nacional y es reemplazado por el INSTITUTO NACIONAL PARA LA SEGURIDAD SOCIAL Y BIENESTAR DE LA POLICIA NACIONAL (INSSPONAL), dirigido en el departamento del Meta por el capitán EYNER OSPINA GARCIA, quien apoyó al colegio con mejoras locativas, dotación de muebles, enseres y computadores para el área de informática.
En el mismo año, la Escuela Dragoneante Angulo es catalogada por la secretaria de Educación del departamento como la mejor escuela del núcleo educativo en su ciclo de básica primaria, y gracias a ello se hicieron acreedores de cuatro computadores para el colegio los cuales hicieron parte de la sala de informática de la institución, siendo director el Licenciado PABLO EMILIO MARTINEZ MENDEZ. Dentro de las actividades de este mismo año fue elegida la licenciada VIRGINIA PARRADO como la mejor maestra a nivel nacional.
En el año de 1996 el colegio se acoge a la Resolución No. 12009 del 27 de agosto que faculta a los colegios del Bienestar Social de la Policía Nacional para impartir Instrucción Policial Especial a los alumnos de: noveno, décimo y undécimo grado; otorgándoles la Libreta Militar de primera clase, resolución emanada de la Dirección General de la Policía.
En el año de 1997 asume el cargo como Rectora (e) del Colegio la Licenciada MARIA ESPERANZA BELTRAN DE ACOSTA quien junto con los líderes de Gobierno Escolar, inician el proceso para el cambio de estatutos de la asociación de padres de familia, con la asesoría de la oficina de participación social del departamento, estableciéndolos acordes con el decreto 1860 de 1994 y la constitución de 1991, y el 1° de enero de 1999 recibe el cargo el Teniente JORGE LEONARDO LEAL, hasta agosto de 2000; en el mes de septiembre se da inicio al Festival de la Canción Colombiana bajo la dirección del Licenciado Guillermo Campo docente de la institución, y con la participación de los colegios del Departamento convirtiéndose en una tradición año tras año.
Durante la dirección del Teniente se desarrollaron las siguientes obras, se fusiona la escuela Dragoneante Angulo con el colegio Bienestar Social, convirtiéndose en un solo colegio, con un solo rector, bajo el nombre de BIENESTAR SOCIAL; también se crea el cargo de la coordinación de apoyo para fortalecer el desempeño logístico, se establecen mejores instalaciones para la biblioteca del colegio con sala de audiovisuales, se dota la sala de profesores y la rectoría y se gestiona la construcción de una cafetería para el colegio. Además se aprueba la adición presupuestal para la adecuación y adquisición de equipos en la sala virtual y laboratorios de Física y Química.
El 21 de septiembre de 2000 es nombrada la Licenciada AMALIA MARÍA PIGAULT DE BEAUPRÉ como rectora del colegio. En este mismo año se inaugura la cafetería del colegio, se habilita una línea de internet para la biblioteca, se restaura el mural del parque de la sección preescolar y se dotan los laboratorios de física y química con gas natural.
En este mismo año y con el cambio de razón social la institución educativa toma el nombre de COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FATIMA POLICIA NACIONAL VILLAVICENCIO; en vista de este cambio la Licenciada ANA RITA TORRES DE REYES gestiona la adquisición de materiales para la construcción de la gruta y la consecución de dineros para comprar la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Fátima, entronizándola como patrona de nuestro colegio, el 13 de Mayo de cada año se celebran actos eucarísticos en honor a Nuestra Señora de Fátima.
En el año 2002, el Colegio ocupó el tercer puesto en el concurso a nivel nacional Santillana con el proyecto ??El arte de Convivir con el otro?? recibiendo una biblioteca, la cual fue entregada en ceremonia especial con la participación de los directivos de Santillana y los comandantes de policía.
En enero del 2003 asume la rectoría la Señora Capitán MELIDA VACCA CASANOVA quien permaneció en el cargo hasta el primero de Agosto de 2005, sucediéndola provisionalmente en el cargo la Licenciada CARMEN EUGENIA GÓMEZ GÓMEZ quien le hizo entrega de la rectoría al señor Capitán LUIS CARLOS CABEZAS PALACIO el 28 de Noviembre de 2005 y este a su vez entrega el día 17 de enero de 2007, a la señora Sargento Segundo YENNY ALEXANDRA ZAMBRANO CAICEDO, quien a partir del 31 de Agosto del 2007, inicia el proceso de entrega del cargo a la Señora Mayor Especialista NOHORA YOLANDA BAQUERO ORJUELA.
La Señora Mayor, inicia con el proceso de Implementación del Sistema de Gestión de Calidad en el Colegio, a partir del primer semestre del año 2008. Bajo su gestión, el 4 de Noviembre del 2009, el Colegio logra la certificación bajo la norma ICONTEC e IQNET; posteriormente en el 2010 y 2011 el Colegio continúa certificado bajo esta misma normatividad.
A partir del día 9 de noviembre mediante orden interna No. 211 del 081111, la Dirección de Bienestar Social nombra como rector al Señor Intendente Lic. YESID ALIRIO SILVA CARREÑO; quien al asumir la rectoría del Colegio, continúa con la gran responsabilidad de trabajar en pro de la renovación la re certificación de ICONTEC 2012 ?? 2015 siendo un éxito en el mes de julio del año 2012. Esto no hubiese sido posible sin la participación de un gran equipo de trabajo conformado por ??uniformados, administrativos, docentes, estudiantes y ASOPADRES.
Se resalta el fortalecimiento en el idioma Inglés se incrementó la intensidad horaria a 5 horas semanales, la permanencia de JUNKYUNG LEE ciudadano Coreano, durante el segundo periodo académico y la representación del colegio por parte de 14 estudiantes en el SUMMER CAMP INMERSION TOTAL en el Centro Vacacional Ricaurte, donde se concentraron las delegaciones de los 22 colegios de la Policía Nacional a nivel país.
Para el año 2013 cabe resaltar: el incremento en un 9% la cobertura en relación al año anterior, pasando de 634 estudiantes 2012 a 710 al inicio del año 2013.