Policía Nacional

Dirección de Bienestar Social y Familia



Reseña Histórica

martes, 29 de noviembre de 2022

 


COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA BOGOTÁ


La sensibilidad social de la reverenda Madre María de San Luis, rectora de la clínica de la Policía Nacional se plasmó en la concepción del Bienestar Social que empezó el 2 de julio de 1953 en la carrera 8ª # 18-25 casa arrendada donde funciono el centro de las madres.


Fue aquí donde se albergaron los niños pequeños de las primeras alumnas que integraron el taller de modistería, sastrería, artesanías, bordados y educación para el hogar.


En 1954, 28 niñas dieron comienzo al jardín infantil de la casa de Bienestar Social. En este mismo año la fundadora organizó clases para los agentes, en la Escuela Gonzalo Jiménez de Quesada y en algunas estaciones naciendo así el bachillerato nocturno que buscó elevar el nivel cultural de los integrantes de la Policía Nacional.


Las múltiples solicitudes para la educación de los niños obligaron a planear una primaria por orden del Director de la Policía Nacional Coronel Francisco Rojas Escarpeta, cada estación debió donar muebles y elementos para cubrir las necesidades escolares.


En 1955 en la carrera 21 con calle 2ª 486 niños conformaron el colegio Nuestra Señora de Fátima, nombre que le dio su fundadora como gratitud y veneración a María. En este mismo año los adolescentes y jóvenes que no habían podido estudiar conformaron la complementación en donde recibirían clases de hogar y validación de primaria.


Este grupo fue dirigido por Beatriz Baracaldo Correa y funcionó en la carrera 13 con calle 15 hasta su finalización en el año de 1962. También en este mismo año se organizó el internado para niñas huérfanas, abandonadas o hijas de padres trasladados a otros distritos.


En 1957 se inició la normal de Nuestra Señora de Fátima bajo la dirección de la madre María San Luis.


En 1960 recibe la rectoría de la normal Heyda Vargas licenciada en educación con especialización en pedagogía, se inician los estudios de esta sección en la carrera 6 No. 13-40 en reemplazo de la primaria casa de la carrera 8ª con calle 18.


En 1961 ocho alumnos de la normal que habían terminado el cuarto año son nombrados  por la Policía Nacional y  comienzan  a trabajar como docentes de la primaria. Este grupo continúa sus clases en 1962.


En 1962 Alicia Torres asume la rectoría de la normal.


En 1963 egresa la primera promoción de normalistas con un total de 16 alumnas ocho de las cuales fueron empleadas de la institución, el número de alumnas creció lo que exigió una planta física más amplia y se inicia la construcción del colegio en Muzú.


En 1964   Dora Díaz de Echeverri recibe la rectoría de la normal y se inauguran las instalaciones de Muzu con la primaria y la escuela de auxiliares de enfermería.


En 1967 se retira la reverenda Madre María de San Luis de la institución y es reemplazada por el Mayor Álvaro González Porras. Asumen la rectoría de la normal Noemí Pabón Parra.


En 1968 en junio recibe la rectoría de la normal Sara Giraldo de Baquero.


En 1969 se traslada la normal a las instalaciones de Muzú y recibe la rectoría Beatriz Nieto Alarcón.


1970


En 1971 recibe la dirección del Bienestar social el Coronel Álvaro Castillo Montenegro. En junio recibe la rectoría del colegio Luz Stella Gutiérrez Rubio.


En 1975 recibe la rectoría del colegio la licenciada Mery Méndez Sánchez. Egreso la primera promoción de bachilleres comerciales con un total de 29 alumnos, habiendo sido aprobada ésta modalidad de enseñanza mediante la resolución No. 8235 del 06 de noviembre de 1975. Permaneciendo en este cargo hasta 1992 logrando que el colegio se convirtiera en técnico con las modalidades de comercio, mecánica, dibujo, electricidad y orientación musical.


Siguió como rectora la señora licenciada Rosalba Hernández de Poveda quien en el año 1994 consiguió la aprobación de estudios por 10 años según resolución 1261 del 180394 logrando el cambio de título de bachillerato académico con orientación musical por bachillerato pedagógico con orientación musical.


En 1995 asume la rectoría el señor ingeniero Gerardo González Díaz.


En 1998 asume la rectoría el señor Capitán Marco Antonio Mojica Correa, consiguiendo la aprobación mediante  resolución No. 7473 del 191198 donde se reconoce oficialmente como institución que ofrece los niveles de educación completa: preescolar, básica primaria, secundaria y media en las modalidades de comercio, dibujo, electricidad y mecánica automotriz y  bachillerato académico con orientación musical. 


En el año 2000 es designada como rectora la capitán Luz Mery Ávila Mondragón.


En el año 2001, asume la rectoría del colegio el señor capitán Herney Moreno Velandia, destacándose por su gestión en la consecución de presupuesto para iniciar la reconstrucción de la planta física del colegio.


Del año 2004 a abril de 2005, asume la rectoría la señora Mayor Ruby Dignori Mallorquín Conde, destacándose su gestión en la consolidación del Proyecto Educativo Institucional y lograr el convenio de articulación con el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA -, en las modalidades de Electricidad en el programa de "Electricista instalador", en mecánica "Mecánico reparador de motores de combustión interna" y en comercio "Gestión contable y Financiera"; igualmente, se realizaron las obras de mejora y mantenimiento de la planta física en: fachadas exteriores e interiores, cafetería, adecuación de laboratorios, encerramiento de la cancha de fútbol, reorganización y adecuación de las oficinas de coordinación de convivencia, académica, orientación, secretaría académica y servicios y apoyo, del bloque administrativo.


A partir de abril de 2005 hasta enero de 2007, asume la rectoría el capitán Psicopedagogo Jaime Alfredo Herrera Ortiz, quien se preocupó por elevar los niveles de calidad del servicio educativo, y mantener el rango de exigencia que depara la articulación con el SENA. Se continuo con las mejoras y mantenimiento de la planta física respecto a: redes de agua lluvia y alcantarillado,  cambio de pisos en cuatro salones de clase, adecuación de la oficina de rectoría y secretaría, del laboratorio de química adecuando el almacén para los reactivos, adecuación de la sala de sistemas, cambio de portones de entrada al colegio, el domo a la entrada peatonal de los estudiantes, entre otros.


De enero de 2007 a junio de 2008 asume la rectoría la señora Mayor María Eugenia Contreras Bello.


De Junio de 2008 a febrero de 2009 asume la rectoría la señora Mayor Luz Mery Córdoba Reyes.


De febrero de 2009 a  Diciembre de 2011 asume la rectoría la señora Mayor Emiliana Vargas Ramírez.


De Febrero de 2012 a Octubre del mismo año asume la rectoría la señora Capitán Adriana Carolina Segura Baracaldo.


De Octubre de 2012 a abril de 2015 asume la rectoría la señora Teniente Coronel Martha Rocío Morales Lagos.


De abril de 2015 a Febrero de 2017 asume la rectoria el señor Capitan Gonzalo Emilio Zabaleta Abril.


El 20 de julio del 2017 se posesiona como rectora la Hermana Nubia Estela Mayorga Pedraza hasta el 20 enero de 2019.


A partir del 4 de julio de 2019 hasta la 15 de octubre de 2020, se conto en la rectoria  con  la señora Capitán Yolima Vargas Giraldo.


De octubre de 2020 a abril de 2021, asume la rectoria el señor Mayor Luis Fernando Gomez Tirado.


En abril de 2021 hasta Marzo de 2022, la señorita Capitan LIza Melina Garzon Santos asume la rectoria.


A partir del 1 de Marzo de 2022,  la rectoria  de nuestro colegio es liderada por el señor Mayor Starlin Arboleda Montañez, hasta el 1 de octubre de 2022.


El día 1 de octubre recibe la rectoria del colegio la señora Capitán JOHANA PADILLA SANCHÉZ.


 

[Página generada en: 0,124 segundos] [Querys Ejecutados:148] [Querys Cacheados:0]